Cargando ahora

Pensión Bienestar 2025, Bimestre Marzo-Abril: ¿Cuándo se paga?

Pensión Bienestar 2025, Bimestre Marzo-Abril: ¿Cuándo se paga?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, brindando un apoyo económico bimestral para garantizar una mejor calidad de vida a los beneficiarios. En este 2025, el monto asignado es de 6,200 pesos cada dos meses, y muchos adultos mayores esperan con ansias su próximo pago.

¿Cuándo se paga la Pensión Bienestar en 2025?

La Secretaría del Bienestar ha confirmado que el segundo pago de la Pensión Bienestar 2025 corresponderá al bimestre marzo-abril y se distribuirá de manera escalonada según la primera letra del apellido paterno del beneficiario. A continuación, el calendario tentativo de pagos:

Letra del apellidoDíaFecha
ALunes3 de marzo
BMartes4 de marzo
CMiércoles5 de marzo
CJueves6 de marzo
D, E, FViernes7 de marzo
GSábado8 de marzo
GLunes10 de marzo
H, I, J, KMartes11 de marzo
LMiércoles12 de marzo
MJueves13 de marzo
MViernes14 de marzo
N, Ñ, OSábado15 de marzo
P, QMartes18 de marzo
RMiércoles19 de marzo
RJueves20 de marzo
SViernes21 de marzo
T, U, VSábado22 de marzo
W, X, Y, ZLunes24 de marzo

¿Habrá un pago doble en marzo 2025?

Existen rumores sobre un posible pago doble debido a la veda electoral, pero hasta ahora, la Secretaría del Bienestar no lo ha confirmado. En procesos electorales anteriores, el INE permitió adelantar pagos de dos bimestres para evitar restricciones. De aprobarse, los adultos mayores podrían recibir 12,400 pesos correspondientes a marzo-abril y mayo-junio en un solo depósito.

¿Cómo consultar el saldo de la Pensión Bienestar?

Los beneficiarios pueden verificar su saldo de varias formas:

  • Llamando al 800 900 2000 e ingresando los últimos dígitos de su tarjeta.
  • A través de cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
  • Usando la aplicación móvil del Banco del Bienestar (disponible en Android y iOS).

Atención a beneficiarios y nuevos apoyos en 2025

A partir de 2025, el programa también incluirá visitas médicas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad, como parte del plan Salud Casa por Casa, que busca ofrecer evaluaciones periódicas de salud.

Es importante que los derechohabientes se mantengan informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para evitar fraudes y confirmar cualquier cambio en el calendario de pagos.

Publicar comentario