Muere Angélica Infante, nieta de Pedro Infante
El mundo del entretenimiento está de luto tras la muerte de Angélica Infante, actriz, cantante y una de las figuras femeninas más influyentes del rock en México. La noticia fue confirmada por su familia el miércoles 5 de febrero, generando una gran ola de reacciones en redes sociales.

Una herencia musical inigualable
Hija de Pedro Infante Jr. y nieta del legendario Pedro Infante, Angélica Infante creció rodeada de música, cine y cultura popular. Sin embargo, decidió tomar un camino propio, incursionando en el rock, un género poco explorado por mujeres en su época. Su estilo rebelde y su voz potente la convirtieron en un referente de la música alternativa mexicana.
Su tema más icónico, «Mujer», se convirtió en un himno contra la violencia de género, consolidándola como una artista comprometida con la lucha por los derechos de las mujeres.
¿De qué murió Angélica Infante?
Días antes de su fallecimiento, la familia Infante Gamboa informó que la cantante había sido hospitalizada debido a complicaciones de salud. Aunque fue dada de alta, su estado se agravó y el pasado miércoles 5 de febrero sufrió un derrame cerebral en su domicilio, lo que provocó su deceso.
La noticia fue confirmada por el periodista especializado en música, Chava Rock, quien lamentó la pérdida de una de las voces más poderosas del rock nacional.
Su paso por el cine y la televisión
Además de su carrera musical, Angélica Infante incursionó en el cine y la televisión, participando en películas como El Cazador, Ataca el chupacabras y El taxista querendón. Su versatilidad artística la llevó a ser reconocida no solo por su talento, sino también por su carismática presencia en pantalla.
Un legado que trasciende generaciones
Angélica Infante no solo será recordada por su talento en la música y el cine, sino también por su firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y la equidad de género. Su legado sigue vivo en las nuevas generaciones de artistas y en todos aquellos que encontraron en su voz un símbolo de resistencia y libertad.
Las redes sociales se han llenado de mensajes de despedida y reconocimiento, en donde fanáticos, colegas y activistas han expresado su admiración por la huella imborrable que deja en la historia del arte en México.
Cultura281 te mantiene informado
Para conocer más sobre las figuras que han marcado la historia de la música y el cine mexicano, sigue explorando Cultura281.com.
Publicar comentario