Cargando ahora

Copala, Sinaloa: el corazón de la Sierra Madre

Copala, Sinaloa: el corazón de la Sierra Madre

Ubicado en lo alto de la Sierra Madre OccidentalCopala, Sinaloa, es un Pueblo Mágico que te transportará a otra época. Con sus calles empedradas, su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, este destino es ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la autenticidad de México. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Copala y vivir una experiencia inolvidable.

815c24ef-1ef5-4f76-a57b-5100671c7977.jpg Copala, Sinaloa: el corazón de la Sierra Madre

¿Por qué Copala es un Pueblo Mágico?

Copala fue designado Pueblo Mágico en 2011, gracias a su riqueza histórica, su arquitectura colonial y su entorno natural. Este pueblo, fundado en el siglo XVI, fue uno de los principales centros mineros de la región durante la época colonial. Hoy, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar.


Atractivos principales de Copala

dsc_1219.jpg_599322722 Copala, Sinaloa: el corazón de la Sierra Madre
  1. Iglesia de San José:
    • Este impresionante templo del siglo XVIII es el corazón de Copala. Su fachada de cantera rosa y su interior decorado con retablos barrocos son un verdadero tesoro arquitectónico.
    • Dato curioso: La iglesia fue construida por los jesuitas y es uno de los edificios más antiguos de Sinaloa.
  2. Calles empedradas y arquitectura colonial:
    • Pasear por las calles de Copala es como viajar en el tiempo. Sus casas de techos rojos y paredes blancas, sus balcones de hierro forjado y sus faroles antiguos crean un ambiente único.
    • Recomendación: No te pierdas la Calle Real, la principal vía del pueblo, llena de tiendas de artesanías y cafés.
  3. Mirador El Fuerte:
    • Desde este mirador, ubicado en las afueras del pueblo, podrás disfrutar de una vista panorámica de la Sierra Madre Occidental y los valles circundantes.
    • Actividad ideal: Visita el mirador al atardecer para disfrutar de una puesta de sol espectacular.
  4. Gastronomía local:
    • Copala es famoso por su café de olla y sus empanadas de camarón. No dejes de probar estos platillos en los restaurantes locales.
    • Recomendación: Visita el Café Copala, un lugar icónico donde podrás disfrutar de un café recién tostado y un ambiente acogedor.

Actividades que no te puedes perder

  • Recorrido histórico: Contrata un guía local para conocer la historia de Copala y sus edificios más emblemáticos.
  • Senderismo: Explora los alrededores de Copala y descubre cascadas, ríos y paisajes impresionantes.
  • Compras de artesanías: Llévate un recuerdo a casa con las artesanías locales, como textiles y cerámica.

Cómo llegar a Copala

  • Desde Mazatlán: Copala se encuentra a aproximadamente 2 horas y media en auto (120 km). Toma la carretera federal 40 hacia Concordia y sigue las señales.
  • Transporte público: También puedes tomar un autobús desde Mazatlán hasta Concordia y luego un taxi o transporte local hasta Copala.

Conclusión: Un destino lleno de magia y tranquilidad

Copala, Sinaloa, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Sus calles empedradas, su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo lo convierten en un lugar ideal para escapar de la rutina y disfrutar de la autenticidad de México.

Publicar comentario