Cargando ahora

La Virgen de la Candelaria

Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria

La Virgen de la Candelaria

Tradición, Tamales y su Vínculo con la Rosca de Reyes

La celebración de la Virgen de la Candelaria es una de las festividades más importantes en México y en varios países de tradición católica. Cada 2 de febrero, miles de fieles conmemoran esta fecha con diversas costumbres, siendo la más popular el disfrute de tamales. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración y qué relación tiene con la Rosca de Reyes?

000742369W-1024x683 La Virgen de la Candelaria

El origen de la festividad de la Virgen de la Candelaria

La Virgen de la Candelaria es una advocación mariana con raíces en Tenerife, España, donde la imagen fue encontrada en el siglo XIV. Su nombre proviene de la palabra «candela», en referencia a la luz que guía el camino de los fieles. La festividad se celebra el 2 de febrero porque coincide con la presentación del Niño Jesús en el templo, según la tradición cristiana.

En México, la devoción a la Virgen de la Candelaria se ha arraigado fuertemente, combinando elementos religiosos con costumbres prehispánicas. Destacan las celebraciones en Tlacotalpan, Veracruz, donde se llevan a cabo procesiones, danzas, ferias y la tradicional bendición de velas y agua.

¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?

La tradición de comer tamales el 2 de febrero proviene de una fusión entre la religión católica y las prácticas mesoamericanas. Para las culturas prehispánicas, esta fecha coincidía con rituales en honor a Tláloc, dios de la lluvia, y Chalchiuhtlicue, diosa del agua. Se ofrecían alimentos, entre ellos tamales, como parte de las peticiones para un buen ciclo agrícola.

Con la llegada de los españoles y la evangelización, esta tradición se adaptó al calendario cristiano y quedó ligada a la festividad de la Virgen de la Candelaria. Hoy en día, las familias mexicanas se reúnen para compartir tamales y atole, reafirmando la importancia de la comunidad y la tradición culinaria.

tamales-Medium-1024x576 La Virgen de la Candelaria
Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria

La conexión entre la Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria

El vínculo entre la Rosca de Reyes y la festividad de la Candelaria radica en una tradición que inicia el 6 de enero. Durante la celebración del Día de Reyes, las familias comparten la Rosca, en cuyo interior se esconden pequeñas figuras del Niño Dios. Quienes encuentran estas figuras tienen el compromiso de vestir al Niño Dios y organizar una reunión con tamales el 2 de febrero.

Esta práctica simboliza la presentación del Niño Jesús en el templo y la transición del tiempo navideño hacia la preparación para la Cuaresma. Además, refuerza el sentido de comunidad y tradición en las familias mexicanas.

Conclusión

La celebración del Día de la Candelaria, los tamales y la Rosca de Reyes forman parte de una tradición que ha perdurado por siglos, fusionando elementos religiosos con costumbres ancestrales. Más allá de la fe, estas prácticas reflejan la riqueza cultural de México y el valor de la convivencia familiar.

Si te apasionan las tradiciones y la cultura mexicana, sigue explorando más artículos como este en Cultura281.com, donde compartimos historias, costumbres y el alma de México.»

Publicar comentario